Nace esta institución como un clamor de la comunidad para satisfacer la necesidad de estudios secundarios de muchos jóvenes de la propia ciudad y regiones circunvecinas, como la Doctrina, San Nicolás de Bari, san Bernardo del viento, moñitos y las poblaciones de la margen izquierda del bajo Sinú, los cuales terminaban la primaria y no encontraban lugar donde continuar sus estudios secundarios debido a la escasez de cupos escolares.
Ante este apremiante problema educativo de la ciudad surge el proyecto de ley que crea el COLEGIO NACIONAL DE BACHILLERATO DE LORICA, convirtiéndose finalmente en la ley 77 de 1962.
Los terrenos donde se construyó la obra, fueron comprados por el municipio al señor Javier burgos ortega, y el municipio a su vez los dono a la nación en una extensión de cinco (5) hectáreas, donde actualmente funciona el plantel.
Después de la construcción de la obra y de los tramites respectivos, felizmente, en febrero de 1976 inicia labores con 5 cursos así: 4 de 6° grado y un grado de 7°, para un total de 200 alumnos y una nómina de 8 docentes y un profesor encargado como rector.
Obtuvo su licencia de funcionamiento mediante el decreto 1808 del 30 de agosto de 1976, fecha que fue tomada para celebrar tradicionalmente sus festividades. Su aprobación definitiva fue concedida por la resolución N°.17591 de noviembre de 1984 hasta nueva visita, emanada por el MEN. El colegio funciona con calendario A, su naturaleza es oficial y de carácter mixto, ofrece lo noveles de educación Básica Secundaria y mixta Vocacional, otorgando el título de bachiller académico con énfasis en ciencias matemáticas.
Particularmente se fueron incrementando los grupos, hasta lograr la primera promoción de bachilleres en el año de 1980 con 14 estudiantes e igualmente se fue ampliando la nómina de docentes y administrativos. El colegio desde su fundación ha tenido los siguientes rectores:
Profesor: Primitivo Mora y Barahona (Ad. Honores), de febrero a marzo de 1976.
Lic. Víctor Ariza Escorcia. Marzo de 1976 a agosto de 1977.
Lic. Guillermo Ahumada Núñez. Agosto de 1977 a febrero de 1979.
Profesor. Ramiro Rentería Maturana. (Encargado) marzo 1 de 1979 a mayo 30 1979.
Lic. Víctor Manuel miranda Díaz. Junio 1 de 1979 a agosto 30 de 1979.
Lic. Álvaro Gamero Gómez. Septiembre 1 de 1980 a enero 31 de 1982.
Lic. Jorge Negrete Sierra (encargado) febrero de 1982 a mayo 4 de 1982.
Lic.MG. César Augusto Herrera López. Mayo 5 de 1982 a septiembre 14 de 1987.
Lic. ESP. Remberto Castro de Alba. Septiembre 14 de 1987 hasta la actualidad.
En el año de 1991, contando con el tesón y el empeño del actual rector, el aval y la colaboración de la gobernación, la secretaria municipal y la jefatura de distrito, el colegio, atendiendo nuevamente el clamor del a comunidad, tuvo la necesidad de ampliar la cobertura e implementar una jornada por la tarde para brindarle estudio a tantos niños, que años tras años quedaban por fuera por la falta de cupos escolares, especialmente en los grados sexto, aprovechando las instalaciones que solo se utilizaban en una sola jornada. Sucesivamente año tras año se incrementaron los grupos hasta completar la jornada en el año de 1996, cuando se graduaron los primeros bachilleres de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario